Logo Logo Logo Logo Logo
  • About Us
    • The Centre
    • Researchers
    • TEAM
  • Research
    • RESEARCH AGENDA
    • SCIENTIFIC PUBLICATIONS
    • Research Synthesis
    • BOOKS AND REPORTS
  • POLICY AND PRACTICE
    • POLICY AND PRACTICE UNIT
      • PUBLIC POLICY DOCUMENTS
    • OBSERVATORY
      • INDICATORS
      • Municipal Platform
    • AUDIOVISUAL MATERIAL
  • News
    • Columns
  • Events Schedule
  • Contact Us
  • About Us

    • The Centre
    • Researchers
    • TEAM
  • Research

    • RESEARCH AGENDA
    • SCIENTIFIC PUBLICATIONS
    • Research Synthesis
    • BOOKS AND REPORTS
  • POLICY AND PRACTICE

    • POLICY AND PRACTICE UNIT
      • PUBLIC POLICY DOCUMENTS
    • OBSERVATORY
      • INDICATORS
      • Municipal Platform
    • AUDIOVISUAL MATERIAL
  • News
    • Columns
  • Events Schedule
  • Contact Us
Documents for Public Policy
  • Access and Mobility
  • Socio-spatial Dynamics
  • Built Environment
  • Critical Resources

28 Oct Copy of Protección de humedales para la escasez hídrica

Posted at 17:44h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales, DPP_Entorno Construido

Resumen|Se analizan oportunidades y debilidades de instrumentos de protección ambiental recientemente promulgados en Chile para promover una gobernanza inclusiva y ecológica de humedales, particularmente en aquellos contextos afectados por la escasez hídrica.Autores Javiera Fernández, Carolina Rojas,...

Read More

28 Apr Entorno construido en barrios vulnerables: aproximaciones para política pública

Posted at 21:15h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales, DPP_Entorno Construido

Resumen|El entorno construido ha sido clave en políticas y programas que buscan mejorar barrios vulnerables. La evidencia que sustenta tales iniciativas es, no obstante, escasa. Mediante el estudio de un barrio vulnerable, pero que se...

Read More

20 Mar Comercio y estaciones intermodales: conflictos en el espacio público

Posted at 14:53h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad, DPP_Entorno Construido

Resumen|Las estaciones intermodales (EI) actúan como verdaderos subcentros urbanos, pues atraen grandes flujos de personas. Estos flujos suelen atraer comercio formal e informal, provocando conflictos en veredas y calzadas y afectando eficiencia y seguridad de las...

Read More

20 Mar Ciclovías en Santiago: evaluación y propuestas de mejoramiento

Posted at 14:53h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad, DPP_Entorno Construido

Resumen| La red de ciclovías de Santiago (440 km) tiene importantes disparidades en cobertura por comuna, calidad de la infraestructura y continuidad de la red, a los que se suman requerimientos de diseño a nivel ministerial...

Read More

20 Mar Pymes y vulnerabilidad laboral: la falsa promesa del «país de emprendedores»

Posted at 14:50h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen|Existe la idea generalizada de que los microemprendedores tienen un rol predominante en la creación de nuevos empleos, siendo más relevantes que las grandes empresas o el Estado. Sin embargo, estas ofrecen trabajos precarios, frente...

Read More

20 Mar Recomendaciones para reducir la contaminación del aire debido al uso de leña en viviendas

Posted at 14:49h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido, DPP_Entorno Construido

Resumen|Este documento presenta evidencia sobre la contaminación del aire causada por partículas de 2,5 μm (MP2,5) debido a la quema de leña en el sector residencial, excluyendo otras fuentes estacionarias y móviles, y su impacto...

Read More

13 Nov EMISIONES DE MOTORES MOSQUITO Y SUS IMPACTOS

Posted at 15:41h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Los motores mosquito, generalmente instalados en bicicletas, son cada vez más numerosos en nuestras ciudades por ser una alternativa de movilidad de muy bajo costo y muy conveniente para quienes trabajan haciendo reparto a...

Read More

30 Oct Reúso de agua urbana domiciliaria

Posted at 11:49h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos, DPP_Recursos Críticos

Resumen |El crecimiento de la población urbana, junto con el cambio climático, está estresando las fuentes convencionales de agua dulce. Gran parte del agua que se consume domiciliariamente, tras su tratamiento en plantas de aguas...

Read More

08 Sep CALLES PARA EL BUEN VIVIR: TRES CASOS CHILENOS

Posted at 12:40h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Medio siglo de experimentación demuestra la efectividad de algunas estrategias para reconquistar las calles locales, para recuperar su uso para caminar, socializar, jugar. Una revisión global, realizada en el marco de una colaboración con...

Read More

23 Aug Soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación de las inundaciones 

Posted at 13:17h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Las inundaciones pueden tener consecuencias desastrosas en las ciudades y asentamientos. Por ello, y sobre todo en años con el fenómeno del Niño, es relevante reducir las vulnerabilidades y aumentar la resiliencia mediante su...

Read More

17 Oct Consideraciones ambientales PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN CIUDADES MINERAS EN CHILE

Posted at 17:40h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos

Resumen |Entre las problemáticas ambientales que afectan a las ciudades mineras, una de las más graves es la exposición crónica de la población a metales a través del aire, del suelo o aguas. En 2016,...

Read More

18 Jan CIUDAD Y TERRITORIO: PROTECCIÓN DEL AGUA

Posted at 13:56h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos

Resumen |Las ciudades necesitan de recursos críticos como agua, suelo, energía, materiales y alimentos. Tienen una capacidad única de impactar y ser impactadas por las características geomorfológicas y culturales de los territorios donde se emplazan,...

Read More

07 Dec PROPUESTA METODOLÓGICA DE COMPRENSIÓN DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE CLÚSTER PARA LA POLÍTICA PÚBLICA

Posted at 16:13h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |Se propone una metodología para clasificar territorios urbanos en Chile a partir del análisis de clúster, como complemento a las herramientas actuales de selección de zonas para intervenciones y aplicación de políticas públicas urbanas....

Read More

07 Dec CALLES Y MOVILIDAD SUSTENTABLE EN PANDEMIA: EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES DE CINCO CIUDADES LATINOAMERICANAS

Posted at 16:02h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |La pandemia del COVID-19 abrió una serie de oportunidades para avanzar hacia una movilidad sustentable en América Latina, facilitando la implementación de nuevas intervenciones en las calles. Cinco tomadores de decisiones de ciudades en...

Read More

25 Nov HABITABILIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN POLÍTICAS DE REGENERACIÓN URBANA

Posted at 14:28h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |El siguiente documento expone los resultados y aprendizajes respecto a los espacios que habitan niñas, niños y adolescentes en contextos de alta vulnerabilidad urbana, obtenidos a partir de un estudio elaborado por el Centro de Desarrollo Sustentable (CEDEUS) en...

Read More

27 Oct EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN AMÉRICA LATINA 1966-2016: LECCIONES PARA LA DÉCADA 2020-2030

Posted at 19:08h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Se analiza la evolución del enfoque de Desarrollo Urbano Sustentable (DUS) en materias de planificación en América Latina durante el periodo 1966-2016.El primer periodo (1966-1976) estuvo marcado por un fuerte énfasis en los problemas...

Read More

28 Sep ESCUELAS EN TERRITORIOS SEGREGADOS EN LA CIUDAD POST PANDEMIA: EL ESPACIO PÚBLICO COMO AGENTE EDUCATIVO PARA NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES

Posted at 10:14h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Producto de la pandemia, las escuelas se han visto obligadas a cerrar, lo que ha puesto de manifiesto la importancia de repensar el espacio escolar, y pensar las escuelas no sólo como un espacio...

Read More

24 Aug APRENDIZAJES DEL PROGRAMA 21 PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN CHILE, 2020-2030

Posted at 19:15h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |En este documento se revisa el aporte del Programa 21 al desarrollo urbano sustentable en Chile, buscando avances y vacíos de la agenda, en el contexto nacional.Se demuestra que, desde inicios de los 90s...

Read More

14 Jul EXPERIENCIAS DE DISEÑO URBANO PARTICIPATIVO CON PERSPECTIVA DE INFANCIA EN AMÉRICA LATINA

Posted at 15:36h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |  Este documento presenta las experiencias de diseño urbano participativo de espacios públicos con perspectiva de infancia en Santiago (Chile), Cuenca (Ecuador) y Rosario (Argentina). A través de un análisis crítico de los aspectos metodológicos...

Read More

14 Jun TRABAJO POST-PANDEMIA: EVITAR DESEMPLEO ESTRUCTURAL

Posted at 18:04h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |La pandemia por Covid 19 ha implicado una recesión con fuertes impactos sociales, generando un alto desempleo entre los/las trabajadores/ as con menor calificación y develando la gran precariedad laboral que muchas personas vivieron...

Read More

07 Jun LEY DE APORTES AL ESPACIO PÚBLICO: ¿UN IMPULSO A CIUDADES SUSTENTABLES?

Posted at 20:21h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Se analizan las implicancias de la Ley de Aportes al Espacio Público (LAEP), desde las metas de las Agenda 2030 en relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), 11 Ciudades y comunidades sostenibles. Específicamente...

Read More

01 Mar CICLOSENDAS EN RENCA: LA PANDEMIA COMO OPORTUNIDAD

Posted at 14:58h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |La propagación del COVID19 y la necesidad de garantizar distancia social en el transporte urbano, motivó la implementación de ciclosendas de emergencia en diversas ciudades del mundo. En Chile, la implementación de este tipo de...

Read More

21 Dec CAMBIOS NORMATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CALLES PARA LAS PERSONAS

Posted at 20:37h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), el documento que en mayor medida regula el diseño de ciudades y edificios en Chile, dificulta la realización de calles para las personas, entendidas éstas como...

Read More

25 Nov LA IMPORTANCIA DE LA OLVIDADA CONFIABILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Posted at 16:41h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

 Resumen |La (des)confiabilidad percibida por los usuarios de una alternativa de transporte público es usualmente olvidada en los modelos de comportamiento y planificación, especialmente en regiones emergentes donde existe una falta de estudios en esta materia. Desconocer...

Read More

02 Nov MECANISMOS DE INCENTIVOS Y ACCESIBILIDAD URBANA: APORTES PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA LOCAL

Posted at 10:02h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |La Ley de Aportes al Espacio Público (Ley N° 20.958) promulgada en 2016, ajusta los mecanismos para cuantificar los impactos de proyectos que conllevan altos niveles de crecimiento urbano, ya sea por extensión o...

Read More

27 Oct DE LA DEMOLICIÓN A LA REHABILITACIÓN URBANA: UNA ALTERNATIVA REAL PARA LAS VIVIENDAS SOCIALES

Posted at 16:25h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |En Chile, las políticas de intervención para la regeneración de los conjuntos habitacionales de vivienda social construidos en las últimas décadas están en plena evolución. Desde un análisis general de la política actual y...

Read More

08 Sep PROPUESTAS A LA POLÍTICA DE REGENERACIÓN URBANA EN CHILE

Posted at 10:24h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Las políticas públicas de regeneración urbana tienen como objetivo mejorar áreas degradadas de la ciudad, por lo cual son muy relevantes para la equidad urbana. En base a la revisión de la experiencia internacional...

Read More

21 Aug Gobernanza colaborativa para calles completas

Posted at 11:49h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Con los desafíos de vivir durante y, esperamos, post-Covid19, las calles completas pueden ser estratégicas para paliar los efectos de la cuarentena, permitiendo la actividad física, siempre resguardando las distancias recomendadas. La colaboración entre...

Read More

11 Aug Post-crisis sociosanitaria y bienestar en territorios vulnerables: Efectos y recomendaciones

Posted at 10:26h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

 Resumen |En el momento en que nos encontramos, todos los ojos están dirigidos -y con razón- a la crisis social y sanitaria que estamos viviendo, y a las estrategias para enfrentarla. Sin embargo, hay muchos...

Read More

17 Jul Forestación Urbana para la adaptación al cambio climático

Posted at 18:30h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos

 Resumen |El aumento de la superficie global de bosques es una de las estrategias más eficientes para mitigar las emisiones de gases efecto invernadero que están acelerando el cambio climático en todo el planeta. Las ciudades se...

Read More

30 May Calificación energética obligatoria para viviendas: aportes para la discusión

Posted at 16:09h in DPP_Entorno Construido

 Resumen |El proyecto de Ley sobre Eficiencia Energética establece la obligatoriedad de la Calificación Energética de Viviendas, que hasta la fecha, había sido de aplicación voluntaria. Si bien esto puede representar un avance en la...

Read More

25 May VIVIENDA ASEQUIBLE: APRENDIZAJES DESDE BARCELONA Y LONDRES

Posted at 10:24h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

 Resumen |Este documento presenta la experiencia reciente de Barcelona y Londres para nutrir la discusión sobre la implementación de una política de vivienda asequible en Chile. Los casos estudiados inducen a avanzar en la implementación...

Read More

29 Jan Herramientas metodológicas para definir “lo urbano”

Posted at 21:09h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

 Resumen |El proceso de crecimiento urbano actual es complejo de medir, pues los límites entre lo urbano y lo rural son cada vez más difusos. Para avanzar en esta materia, se propone la metodología de...

Read More

20 Jan Oportunidades y desafíos para la planificación urbana en Chile

Posted at 17:10h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |En este documento se realiza una revisión histórico-legislativa de los procesos de descentralización de la gobernanza y planificación territorial en Chile, además de los alcances e implicancias de la Ley de Aportes al Espacio...

Read More

17 Dec Diseño participativo de espacios públicos con perspectiva de infancia

Posted at 14:10h in Bajos De Mena - DDP, Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Este documento presenta el valor de metodologías participativas para la integración del conocimiento y percepción de niñas, niños y adolescentes, como insumo para el diseño de espacios públicos urbanos. Se utiliza la experiencia del...

Read More

12 Dec Transporte y adultos mayores: ¿a un “metro” de la equidad?

Posted at 17:52h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad, San Eugenio - DDP

 Resumen |Gran parte de los habitantes de Santiago no cuentan con una estación de metro a una distancia caminable de sus hogares, lo que exige usar el sistema de buses. Esto produce un problema, especialmente...

Read More

27 Sep CALLES COMPLETAS Experiencia Internacional y aplicabilidad en Chile

Posted at 12:49h in DPP_Acceso y Movilidad

Resumen |Este documento aborda el concepto Calles Completas, cómo dicho enfoque ha sido adoptado en Londres y qué aspectos de esta experiencia podrían ser útiles para pensar las calles en Chile desde este paradigma, considerando...

Read More

15 Apr Las inequidades de la movilidad urbana

Posted at 13:39h in Documentos para Política Pública

Resumen |Este documento aborda la distribución del uso del sistema de transporte, los recursos consumidos y los costos generados en relación a cinco grupos socioeconómicos (quintiles de ingreso por hogar) en la Región Metropolitana de...

Read More

16 Aug LIBRO CAMINO A CIUDADES SUSTENTABLES: Aportes desde la investigación a las políticas públicas urbanas en Chile

Posted at 20:22h in Documentos para Política Pública, InformesPP, Libros e informes, Noticias

Esta publicación reúne 17 documentos para política pública con miradas locales sobre la Nueva Agenda Urbana de la ONU que busca ser un aporte a la discusión de la calidad de vida en las ciudades...

Read More

02 Jul Asentamientos informales

Posted at 22:00h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |Después de años de una exitosa política de vivienda chilena en términos de cantidad, los campamentos irregulares no solo siguen existiendo, sino que aumentan año a año. Los estudios indican que la prevalencia de los...

Read More

02 Jul Ciudades inteligentes

Posted at 21:00h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

 Resumen |A las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) se les asocia un importante rol en el desarrollo urbano de una ciudad inteligente.El siguiente texto aborda tres temáticas relativas a la incorporación de las TICs...

Read More

02 Jul Vivienda

Posted at 20:30h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |La rica experiencia chilena en vivienda ha sabido adaptarse y responder a variados desafíos.En las últimas décadas, la política habitacional chilena se concentró en resolver el problema del déficit habitacional, descuidando su vínculo con...

Read More

02 Jul Transporte y movilidad

Posted at 19:30h in Documentos para Política Pública, DPP_Acceso y Movilidad

 Resumen |La movilidad urbana sustentable está definida por la calidad y eficiencia del proceso de moverse de un origen a un destino en la urbe. En este sentido, los aspectos claves están relacionados con lograr que...

Read More

02 Jul Infraestructura urbana y servicios básicos, incluida energía

Posted at 18:50h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |La construcción contribuye significativamente al desarrollo social y económico del país, pero es uno de los sectores productivos que genera mayores impactos ambientales debido a la alta demanda de recursos y generación de residuos....

Read More

02 Jul Ciudades, cambio climático y gestión de riesgo de desastres

Posted at 18:23h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos

Resumen |Las ciudades inevitablemente se ven afectas a amenazas naturales y están expuestas a las consecuencias del cambio climático, comprometiendo así su tránsito hacia un desarrollo sustentable. En años recientes muchas ciudades y asentamientos humanos...

Read More

02 Jul Ecosistema urbano y manejo de recursos

Posted at 18:00h in Documentos para Política Pública, DPP_Recursos Críticos

Resumen |En el ámbito de la gestión sustentable del Ciclo Urbano del Agua (CUA), Chile ha realizado importantes esfuerzos, que se han focalizado en disminuir el consumo de agua residencial per cápita e incrementar la...

Read More

02 Jul Resiliencia urbana

Posted at 17:56h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |  Uno de los objetivos de la Nueva Agenda Urbana (NAU), de acuerdo al Documento Temático 15 de HABITAT III, es impulsar la comprensión de la resiliencia en las ciudades para que el sistema urbano...

Read More

02 Jul Puestos de trabajo y los medios de vida

Posted at 17:49h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Si bien la política de vivienda social chilena de las últimas décadas ha disminuido considerablemente el déficit cuantitativo de vivienda, así como formalizado una serie de servicios y tenencia, también ha generado segregación residencial...

Read More

02 Jul Desarrollo económico local

Posted at 16:41h in Documentos para Política Pública, DPP_Dinámicas Socioespaciales

Resumen |Las ciudades de Chile han vivido importantes transformaciones económicas producto de una tercerización de su economía y un mayor peso de los sectores financiero, inmobiliario y de comercio. A pesar de los considerables avances...

Read More

02 Jul Espacio público

Posted at 16:40h in Documentos para Política Pública, DPP_Entorno Construido

Resumen |El acceso a espacios públicos es fundamental para la calidad de vida urbana, sin embargo entender qué es un espacio público de calidad y cómo se planifica, gestiona y mantiene, no es una tarea trivial....

Read More
  • 1
  • 2

CEDEUS – UC

 

P. Universidad Católica de Chile

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

Campus Lo Contador

El Comendador 1916, Providencia, Santiago, Chile

+56 2 2354 56 79

 

 

 

 

Facultad de Ingeniería, Ed. Hernán Briones, piso 3

Campus San Joaquín

 Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile

+56 2 2354 51 92

CEDEUS – UDEC

Universidad de Concepción

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía

 

Ciudad Universitaria s/n, Concepción, Chile

+56 4 1266 15 93

 

Suscríbete a nuestro Newsletter