02 Jul Vivienda
Resumen | | La rica experiencia chilena en vivienda ha sabido adaptarse y responder a variados desafíos.En las últimas décadas, la política habitacional chilena se concentró en resolver el problema del déficit habitacional, descuidando su vínculo con la política urbana y ofreciendo soluciones con bajos estándares de habitabilidad. Los tres principales desafíos actuales parecen ser: (i) responder a necesidades habitacionales cualitativas, (ii) entender lo habitacional de forma intersectorial y multiescalar y (iii) reconocer que estamos frente a una nueva pobreza urbana. Sin embargo, desde los inicios del nuevo siglo aparecen instrumentos para mejoramiento urbano, complementarios a las políticas de vivienda social tradicionales, como los subsidios de renovación urbana, los programas Quiero Mi Barrio y Protección del Patrimonio Familiar, que son pasos en esa dirección. |
Autor(es) | Margarita Greene, Waldo Bustamante, Renato D’Alençon, Sandra Cortés |
Línea | Entorno construido |
Año de Publicación | Julio 2018 |
Palabras clave | Segregación, equipamiento barrial, desempeño térmico. |
Autor correspondiente | Margarita Greene, mgreenez@uc.cl |
Documento | N°15_Vivienda*Corresponde las materias abordadas en Documento Temático N°20, Habitat III, Nueva Agenda de Desarrollo Urbano de la ONU. |