09 Jan Ciudad Humedal: una plataforma web para reflexionar
9 de enero/ En este sitio se pretende divulgar los beneficios de los humedales en América Latina y el Caribe, para que los “colectivos urbanos y personas tomen conciencia del papel vital de los humedales urbanos en la creación de ciudades más biodiversas y saludables”.
Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su importancia. Por este motivo, –el 2 de febrero de 2025 a las 08:00– se estrenará un sitio web que permitirá contar con mayores herramientas para dialogar sobre ellos.
El nombre de esta plataforma es “Ciudad Humedal para América Latina y el Caribe” y estará destinada a divulgar los beneficios de los humedales, para que los “colectivos urbanos y personas tomen conciencia del papel vital de los humedales urbanos en la creación de ciudades más biodiversas y saludables”.
Además, podrás conocer avances, la gestión de humedales en la región, testimonios de ciudades acreditadas, casos de estudios, infografías y otros temas relevantes que serán una contribución de distintas personas vinculadas a Ciudad Humedal, entre las que destaca la investigadora principal de CEDEUS Carolina Rojas.
También se podrá encontrar en este sitio web el contexto y paso a paso de la Acreditación Ciudad Humedal de la Convención de Ramsar, adoptada en 2015 durante el 12° aniversario de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención de Ramsar (COP12).
Cabe destacar que esta plataforma es el resultado de un trabajo colaborativo coordinado por María Angélica Mejía, representante de América Latina y el Caribe (ALC) ante el Comité Asesor Independiente para la Acreditación Ciudad Humedal de la Convención sobre los Humedales durante el trienio 2023-2025 y becaria del Programa Internacional de Protección del Clima de Alemania.