Profesionales de CEDEUS participaron en programas de reinserción de mujeres privadas de libertad

11 de diciembre / El área de Transferencia y Formación de CEDEUS participó en distintas instancias donde se aplicaron los juegos del centro para conversar de sustentabilidad en distintos contextos.

En el contexto del programa interdisciplinario “En Libertad de Educación (ELEDUC)”, que busca acompañar a mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín en su proceso de reinserción social, el equipo del área de Transferencia y Formación de Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, realizó dos actividades en torno a Sustentópolis y Ecoluche, dos de los juegos que desarrolla el centro.

La primera actividad constó de una capacitación que se realizó en el huerto San Francisco de la Universidad Católica con miembros del equipo de ELEDUC y la Dirección de Sustentabilidad, con el fin de instalar capacidades en los equipos para posteriormente desarrollar estas dinámicas en conjunto a las mujeres privadas de libertad que participan del programa.

Reflexión de las mujeres

Alicia Santi, profesional de área de Transferencia y Formación de CEDEUS, destacó el espacio de reflexión en torno a la sustentabilidad que se logró con las internas, incluso bajo las circunstancias en las que viven al interior de los recintos penitenciarios, ya que las acerca a estos temas de “una manera muy obligatoria, pero aún así podían reflexionar sobre las cosas positivas que encuentran en ese espacio”.

La profesional de CEDEUS comentó que las internas mencionaron que el espacio que tienen es limitado, pero el recibir visitas las obliga a tener otras consideraciones. “El cuidado del agua y los objetos personales es distinto, entonces, en eso mismo ellas lograron reflexionar que si bien las condiciones hacían que ellas debiesen tener un cuidado distinto de ciertos recursos, no eran tan malo hacerlo, independiente de que el contexto sí lo era. Bajo esa realidad, podían lograr reflexionar que de verdad había algo que estaban haciendo para ser más sustentables“, indicó Alicia.

La capacitación se efectuó el 11 de septiembre a las 12:30 horas en el huerto San Francisco UC, mientras que los módulos de sustentabilidad implementados en el CPF se desarrollaron los días 30 de septiembre, 2, 7 y 9 de octubre.

Con información de VecinosUC.cl