Investigadores CEDEUS participan en la elaboración del proyecto de Ley Marco de Suelos

Noviembre 2021/Este proyecto de ley busca generar un marco legal adecuado para la protección, conservación y restauración de los suelos en el territorio chileno.

Este martes 23 de noviembre fue ingresado el Proyecto de Ley que fija la Ley Marco de Suelos al Senado, documento en cuya elaboración participaron investigadores y expertos/as de diversas instituciones y universidades, entre ellos, las y los investigadores CEDEUS Pablo Pastén, Sonia Reyes, Carlos Bonilla, Alejandra Vega, Alejandra Precht y Javier Rivera.

“El suelo es fundamental para la vida en el planeta y debemos cuidarlo. Con este proyecto de ley se busca generar un marco legal adecuado para la protección, conservación y restauración de los suelos en el territorio chileno” afirma el investigador principal del Centro, Pablo Pastén. 

De acuerdo con el anteproyecto, la implicancia de esta política pública estaría relacionada principalmente con aspectos legislativos, así como también con la creación y/o modificaciones de instituciones que pudiesen centralizar, ejecutar y fiscalizar la nueva legislación vinculada al Suelo.

A través de esta normativa, también se busca detener y mitigar la degradación física, química y biológica de los suelos, a la vez de proteger su biodiversidad y servicios ecosistémicos, aplicando una gestión y gobernanza sostenible en el territorio; evitar su destrucción y degradación.

Otro de los objetivos también es promover la identificación, estudio, clasificación y conocimiento, y considerando los tratados internacionales ratificados por Chile, que se encuentren vigentes y que incidan sobre la materia.

El documento entregado a la Secretaría del Senado fue declarado “Admisible” y fue presentado con el apoyo y firmas de todas y todos los integrantes de la Comisión de Agricultura del Senado: Carmen Gloria Aravena y Loreto Carvajal, y senadores Juan Castro, Álvaro Elizalde y Jorge Pizarro.

Ahora el proyecto de Ley Marco de Suelos debe ser discutido por ambas cámaras en el Congreso, y una vez aprobado, pueda ser proclamado ley.