"Conferencia Latinoamericana de Vivienda, Energía y Sustentabilidad"


Publicado por Arquitectura UC
Los programas y políticas públicas pueden hacer grandes aportes en cuanto a buenas prácticas en relación a la vivienda, la energía y el medio ambiente. La Universidad, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, tienen un rol protagónico en sus aportes para el ecosistema necesario para producir viviendas sustentables. En contextos de pobreza, los temas de energía, vivienda y medio ambiente, adquieren una impronta de urgencia y agudización de las problemáticas.
La Conferencia Internacional CLAVES (Conferencia Latinoamericana de Vivienda, Energía y Sustentabilidad) se propone como un espacio de intercambio entre especialistas tanto del sector público, privado, la universidad y la sociedad civil, con el fin de continuar la construcción de un futuro de viviendas más sustentables.
Entre las presentaciones, se destaca el Programa de Sustentabilización Climática de Viviendas (en inglés Weatherization Assistance Program – WAP), una política pública gestionada por el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), que desde su creación en 1976 ha producido resultados notables en términos de ahorro de energía, mejora en la salud, la calidad de vida y seguridad de las familias, fortalecimiento comunitario, mitigación del cambio climático y creación de empleos verdes en los sectores más humildes de la sociedad norteamericana. Weatherizers Without Borders – WWB es una plataforma para transferir el programa a distintas ciudades latinoamericanas.
Invitan
Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía (MASE)
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Weatherizers Without Boarders (WWB – USA)
Foro de Vivienda, Sustentabilidad y Energías (FOVISEE – Argentina)