02 Jun Investigadores participaron del I Seminario de Urbanización en Humedales
El pasado 24 de mayo se realizó en la comuna de San Pedro de la Paz el “I Seminario de Urbanización en Humedales”, organizado por el Proyecto FONDECYT N° 1150459 liderado por la investigadora Carolina Rojas y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).
Este encuentro contó con la asistencia de vecinos, académicos, estudiantes y representantes del sector público y privado que enriquecieron el debate en torno a esta problemática que en la actualidad se presenta como conflicto socioambiental en la red de humedales del Área Metropolitana de Concepción.
En el primer bloque “Aspectos Biofísicos”, Carolina Martínez, del Instituto de Geografía UC, se refirió a la Geomorfología de la llanura de San Pedro, en San Pedro de La Paz. En tanto Einer Sepúlveda abordó la Diversidad vegetacional del humedal los Batros y Rafael Aránguiz (del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Santísima Concepción) a la Importancia de humedales en la disminución de la inundación por tsunami.
En el segundo bloque “Percepción y Servicios Ecosistémicos”, la geógrafa Constanza Ojeda explicó su investigación sobre el Humedal Los Batros como refugio de la memoria y el Dr. Octavio Rojas (del Centro EULA, Universidad de Concepción) expuso acerca de la Percepción de expertos de los Servicios Ecosistémicos en Humedal Los Batros.
Para cerrar, en el tercer bloque “Urbanización”, la investigadora CEDEUS Carolina Rojas planteó cómo ha afectado la Urbanización en Humedales del área metropolitana de Concepción y el investigador Juan Antonio Carrasco, los Efectos ambientales de infraestructura de transporte en humedales.