17 Dec ¿Qué se puede esperar del transporte en Valdivia?
Un problema real que requiere soluciones. Así han definido diversos actores ciudadanos la congestión vehicular y la conectividad en Valdivia, con ejemplos como la tardanza en la finalización del puente Cau Cau y del futuro puente Los Pelúes. Para mejorar esta situación se ha propuesto una planificación con medidas a corto, mediano y largo plazo, que fortalezca el transporte público e incluya a la comunidad a través de procesos participativos.
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (proyecto Fondap de Conicyt), atendiendo a estas necesidades, realizó talleres participativos (2015), un Foro Urbano (2014) y tres Conversatorios Urbanos (2013). Tomando con punto de partida los resultados de estas actividades, la Secretaría de Planificación de Transporte y la Intendencia de la Región de Los Ríos, con la colaboración del CEDEUS, realizarán el Conversatorio Ciudadano: Movilidad Urbana en Valdivia: Desafíos y Oportunidades.
La instancia contará con la exposición de Juan Carrasco, investigador principal del CEDEUS y académico de la Universidad de Concepción. Carrasco, como doctor en Ingeniería y Planificación de la Universidad de Toronto, hará un análisis respecto de la realidad de la movilidad de la capital de Los Ríos y sus perspectivas.
Conversatorio Ciudadano: Movilidad Urbana en Valdivia: Desafíos y Oportunidades
Viernes 18 de diciembre – 9.00 hrs.
Auditorio de la Contraloría Regional de los Ríos
Yungay #711, Valdivia.
Contacto:
Daniela Jorquera, encargada de Comunicaciones, CEDEUS