02 Sep Ximena Salinas/Desarrollo urbano sustentable y gestión de aguas lluvias
Por Ximena Salinas / Investigadora postdoctoral del cluster Recursos Críticos.
Las ciudades y sus habitantes se ven enfrentados a la búsqueda de múltiples soluciones medioambientales debido a los procesos propios del crecimiento demográfico urbano. Entre éstas, una que cobra especial relevancia es la búsqueda de soluciones sustentables a las inundaciones durante eventos lluviosos, sobre todo en ciudades con grandes extensiones de asfalto y tejados, que generan grandes superficies impermeables, y una red de drenaje de aguas pluviales que puede ser optimizada.
Esta situación –que disminuye la calidad de vida de los habitantes– puede ser mitigada e incluso revertida a través de una planificación urbana sustentable. En este sentido, más allá de las áreas verdes que están totalmente relacionadas a la urbanización en la ciudad, es necesario incorporar infraestructuras verdes que favorezcan la gestión de las aguas lluvias. Por ejemplo, con la integración de obras de infiltración, tales como humedales, zanjas o incluso canchas de fútbol en el caso de grandes planicies litorales de ríos susceptibles de inundarse.
Dado que las normas urbanísticas no tienen incorporado el concepto de infraestructura verde y a los grandes beneficios en términos de reducción de inundaciones, relleno de las napas subterráneas y de descontaminación y retención de escorrentía aguas abajo que ellas ofrecen, se hace indispensable incluirlas en los planos reguladores de las ciudades.
En una ciudad en crecimiento como lo es Santiago –que durante la segunda mitad del siglo XX tuvo una tasa de urbanización de 8 km2/año– y en un país con un 90% de la población viviendo en ciudades y un pronóstico al alza, se hace necesario considerar la participación de diferentes actores sociales en la planificación urbana. Por otra parte, este tipo de planificación brinda la posibilidad de aunar gobernanza y participación ciudadana en el desarrollo urbano sustentable y mejora en calidad de vida de sus habitantes.