Mes de la Ciencia: Ciudadanía Activa realiza una serie de talleres para acercar la ciencia a la ciudadanía

Estudiantes participan del Mes de la Ciencia con CEDEUS.

21 de octubre / El programa de Ciudadanía Activa de CEDEUS ha participado en las últimas semanas de distintos espacios de vinculación entre la ciudadanía y la ciencia.

Desde el 2018, tras la aprobación del Senado, el primer domingo de octubre se conmemora el día nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación. Sin embargo, con el aumento de las actividades de divulgación científica, el Ministerio de Ciencias y el mundo científico amplió la celebración y actualmente octubre es considerado “el mes de la ciencia”.

En ese sentido, el programa Ciudadanía Activa -perteneciente a la Unidad de Política y Práctica de CEDEUS- ha participado de distintas actividades durante el mes, para acercar la ciencia a las comunidades y difundir los distintos juegos y actividades que ha creado esta unidad del Centro.

Las actividades incluyeron distintas iniciativas, organizadas por instituciones como el Programa Explora de la ANID y la UC, que incluyeron activaciones en ferias, espacios públicos, colegios y talleres en el aula dirigido a escolares.

La encargada de Ciudadanía Activa en Santiago, Alicia Santi, explica que “estas experiencias, en conjunto, destacan la importancia de fomentar un diálogo activo entre la ciencia y la ciudadanía”.

Santi detalla que cada actividad ha permitido el intercambio de ideas, pero también ha reforzado el compromiso colectivo hacia la sustentabilidad y la educación: “A medida que continuamos explorando estas temáticas, se hace evidente que la colaboración y el aprendizaje compartido son esenciales para construir un futuro más consciente y responsable”.

Bruna Garretón, académica del IDS, junto a la investigadora CEDEUS, Alicia Santi

Mira el detalle de las actividades en que participó CEDEUS durante el Mes de la Ciencia:

Campus Abierto

Los días 1 y 2 de octubre, el equipo participó en “Campus Abierto”, una iniciativa impulsada por el Par Explora RM Sur Oriente y el Sistema de Prácticas de Pedagogías UC. En este evento se llevaron a cabo dos talleres: el primero estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de pedagogía y párvulos del campus Villarrica, donde se presentaron herramientas lúdicas para abordar la sustentabilidad en entornos educativos. El segundo taller, realizado para estudiantes de enseñanza media del colegio Academia de Humanidades en Recoleta, se centró en el juego Sustentópolis.

Esta actividad permitió a los alumnos explorar y discutir diferentes perspectivas sobre la ciudad, enriqueciendo su comprensión del entorno urbano.

Liceo 7

Entre el 24 de septiembre y el 7 de octubre, se desarrollaron cuatro talleres de Sustentópolis en colaboración con el Liceo 7 Luisa Saavedra de Providencia. Estas instancias, organizadas junto a la Biblioteca Escolar Futuro UC, fueron valoradas por los participantes, quienes disfrutaron la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la ciudad y su conexión con experiencias cotidianas.

Feria Interactiva A+S

El 3 de octubre, el programa tuvo presencia en el seminario que conmemoró los 20 años de A+S. En esta ocasión, participamos en la Feria Interactiva Dinamizando la Reflexión A+S, donde se presentaron diversas iniciativas que fomentan la reflexión en los espacios educativos. En el espacio, se presentaron juegos de los ODS. facilitado por la académica Bruna Garretón del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS), y el juego Sustentópolis, generando un espacio de interacción en torno a la sustentabilidad y el cambio climático.

Feria Científica Escolar

Finalmente, el 11 de octubre, el programa participó en la Feria Científica Escolar Intercomunal del Colegio Los Alerces de Talagante. Este evento, celebrado en la plaza de Talagante, reunió múltiples iniciativas científicas escolares. El programa presentó el juego Ecoluche, diseñado para acercar a las comunidades a la sustentabilidad a través de la reflexión sobre su relación con el medio ambiente y los recursos naturales. La participación en esta feria fue posible gracias a una invitación del Par Explora RM Sur Poniente.