¿Qué estamos respirando?: así afecta la contaminación atmosférica a la Región del Biobío

Imagen: Raphael Sierra

8 de agosto/TVU/ Últimos estudios han establecido importantes preocupaciones en torno a la contaminación atmosférica, para analizar la situación en torno a es problemática y posibles soluciones fue invitada María Isabel Rivera, investigadora de CEDEUS.

En una nueva edición del programa Multiversos de TVU, se conversó con la arquitecta e investigadora CEDEUS, María Isabel Rivera  y otro invitados sobre las estrategias y políticas para revertir la contaminación atmosférica y cómo ésta afecta a la salud de las y los habitantes de la zona.

Estudios han demostrado que la contaminante del aire se incrementa por el uso de calefactores de combustión lenta, lo que en hogares chilenos se repite debido a anteriores normativas de calidad constructiva, que si bien en el {ultimo tiempo se han actualizado, los hogares construidos previo a estos no tienen la calidad necesaria para disminuir el uso de estos contaminantes.

“El gobierno ha instaurado ciertos subsidios de reacondicionamiento técnico, pero lamentablemente como hemos visto en investigaciones realizadas en CEDEUS, muchas veces esos incentivos se van incorporando de manera disgregada y, normalmente, cuando uno quiere aislar la casa necesitamos que la casa entera tenga un buen desempeño térmico”, mencionó la especialista.

Te invitamos a ver la entrevista completa aquí:

Fuente: TVU