20 Oct No solo smog: contaminación de suelos en el Gran Santiago tiene índices similares a ciudades mineras
20 de octubre/ The Clinic/ Investigación realizada por el CEDEUS revisó material de cuatro ciudades, dos mineras y dos no mineras, y encontró altos niveles de contaminación en el suelo de la capital.
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) realizó un estudio que revela que la contaminación de suelo en Santiago es similar a las comunas mineras. Para esto se analizaron los casos de Copiapó, La Serena-Coquimbo, Andacollo, y Gran Santiago con guías internacionales para suelos residenciales, con lo que se pudo observar cómo los valores de cobre, por ejemplo, excedieron los establecidos en todas las ciudades, lo que implica un riesgo potencial de salud.
Algunos resultados
La investigación señala que las áreas urbanas concentran fuentes de contaminación antropogénicas principalmente de origen industrial, comercial y de transporte que combinadas con otras actividades humanas en áreas rurales o periurbanas –como es el caso de zonas de agricultura o minería–, más fuentes geológicas, impactan en la calidad del suelo en términos de concentración de metales, lo que se impone como un desafío para el desarrollo sustentable y la salud pública.
Alejandra Vega, investigadora de CEDEUS y quien lideró el estudio, profundiza en esto y explica que la contaminación de suelo “en el caso de Santiago, puede estar ligada a las emisiones del tráfico y el desgaste de los componentes del vehículo, esto está muy asociado a la presencia de plomo y zinc en el material particulado ambiental”.
Además, la investigadora plantea que se debe poner atención a Santiago porque “no se pensaría a primera vista que es algo que sucede. Así que hay que seguir estudiando la ocurrencia y variabilidad de la concentración de metales en suelos, como fuente de exposición directa e indirecta de la población, generar y validar indicadores que ayuden a la toma de decisiones, y desarrollar evaluaciones de riesgo para la población, a fin de desarrollar planes de acción y evitar la exposición de la población a metales”.
Encuentra la investigación aquí.
Lee la nota completa aquí.
Fuente: The Clinic