13 Oct Suprema obliga a propietarios a devolver departamento con subsidio
13 de octubre/ Las Últimas Noticias/ El investigador Javier Ruiz-Tagle se refirió a los problemas que conlleva que a los beneficiados con viviendas sociales se les entregar el dominio de la propiedad, ya que se incentivaría venderla luego de un tiempo.
Una persona que fue beneficiada con una vivienda social en la comuna de Placilla, Valparaíso, deberá devolver el departamento obtenido con subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda, por no acreditar y demostrar que vivía en él, sino que lo tenía en arriendo.
Esta medida fue tomada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Valparaíso como parte del proceso de fiscalización que hace de forma aleatoria a las viviendas financiadas con subsidios. En una inspección realizada en 2017, el órgano detectó en varias visitas que la beneficiaria no vivía en el lugar y había un tercero en él. La medida se tomó ya que cuando se accede a una propiedad con subsidios del Estado, se firma una cláusula en que la persona promete vivir en ella por un tiempo determinado y así no se promuevan “malas práctica”, como que las usen terceras personas.
El investigador CEDEUS, Javier Ruiz-Tagle, en entrevista con Las Últimas Noticias, considera que entregar el dominio de la propiedad es un incentivo para venderla, ya que en un cierto plazo estará disponible. También se incentiva la práctica de arriendo.
“Hay una necesidad generalizada de arriendo y es probable que quien tiene una vivienda se vaya a una toma de terreno, arriende y ocupe ese dinero como ingreso. Eso sucede cuando hay crisis económica o falta de regulación”, explica el investigador.
Lee la nota completa aquí