¿Cómo aporta el acceso a comida fresca en nuestra salud?

12 de octubre/ Canal 9 Biobio TV/  La investigadora de CEDEUS, Carolina Rojas, fue entrevistada para conversar sobre la investigación realizada respecto a la accesibilidad que existe para comprar comida fresca en el Gran Concepción.

Carolina Rojas, geógrafa e investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, fue entrevistada en el matinal Nuestra Casa de Canal 9 Biobio TV, donde comentó la importancia de la comida saludable en el desarrollo de nuestra vida, esto basado en una investigación realizada por CEDEUS respecto a la accesibilidad a comida fresca en Concepción.

“Lo que hicimos fue contar cuántos supermercados y cuántas ferias tienes a 500 metros de tu casa, porque hay bastante evidencia de que esa es la distancia apropiada para acceder a algo, pero dado que muchas personas en Concepción trabajan o se mueven para trabajar, también lo medimos en los lugares de trabajo. Entonces, eso también explica porque en el centro existe más oferta de comida que en la periferia. Lo que encontramos es que, a diferencia de otras ciudades del mundo, el centro de Concepción tiene la mayor oferta, por ejemplo, tiene casi un 40% de la oferta en supermercado”, indicó la investigadora.

Te invitamos a ver la entrevista completa aquí.

Fuente: Canal 9 Biobío TV