Juan Carlos Muñoz: “Tenemos que pensar el transporte con menos camiseta de modo y más camiseta de país. De qué es lo mejor para todos”

9 de diciembre de 2021/ Radio Infinita/ Juan Carlos Muñoz, director del CEDEUS y académico de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, fue entrevistado en el programa “Qué hay de nuevo” sobre la propuesta de ampliar el uso de trenes en el país y el estado post pandemia del transporte urbano.

El experto fue consultado por los beneficios de utilizar trenes para el transporte de carga y pasajeros a lo largo del país: “Tenemos que pensar que estamos en un proceso como país de avanzar a la carbono neutralidad. Eso debería estar arriba de la mesa e ir considerando todas las externalidades y costos sociales que generan cada uno de los modos para ver cómo podemos avanzar”.

Esta propuesta ha causado repudio desde los camioneros, quienes acusan que la implementación de los trenes sería competencia desleal. Ante esto Muñoz señaló que “la cancha está justamente al revés de lo que decía el gremio de camioneros, esta muy desbalanceada con un subsidio hacía ese sector. Existe un gremio de camiones que está súper protegido, que recibe unas condiciones económicas para poder desempeñarse que no se ajustan con lo que es el costo social y lo que es mejor para la sociedad“, agregó.

Nuestro director destacó que desarrollar el transporte ferroviario no deterioraría al sector camionero y que se necesita de trabajo colaborativo: “Hay que pensar en transporte intermodal. La carga termina subiéndose a un camión para llegar a su destino final. Hay que tratar de pensar el transporte con menos camiseta de modo y más camiseta de país. De qué es lo mejor para todos“.

Finalmente, Muñoz abordó el aumento de circulación de autos en las ciudades y la actual disminución del uso del transporte público: “Tenemos un estallido social y una pandemia que ha transformado la forma en que nos transportamos en la ciudad, en algunos casos para mejor y en algunos casos para peor“.

“Se ha fortalecido el transporte en bicicleta, yo creo ahí hay una oportunidad gigante en la ciudad para poder ofrecer un estándar adecuado de infraestructura ciclovíal“, finalizo el académico UC.

Revisa la entrevista completa aquí

FUENTE: RADIO INFINITA