CEDEUS participa en inauguración de consolidación de la mesa de Gobernanza y vocación ambiental de San Pedro de la Paz

6 Diciembre/ En la actividad se rearfirmó el trabajo de la mesa, que contempla distintos actores de las áreas académicas, civiles y la industria.

Este lunes  se inauguró el hito urbano de Vocación Ambiental Comunal “Biodiversidad con enfoque en el recurso hídrico y el manejo de residuos”, trabajo que consolida la mesa de Gobernanza Comunal de San Pedro de la Paz, junto a CEDEUS y otras organizaciones de academia y territoriales.

El nivel de Gobernanza Ambiental- Climática Comunal es la máxima categoría que puede alcanzar un municipio en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal e implica la construcción de un modelo de gestión ambiental donde los actores locales participan en el desarrollo de un territorio sustentable, en un contexto de mitigación y adaptación ante el cambio climático y global.

En esta mesa de gobernanza de San Pedro de la Paz participan instituciones y organizaciones ciudadanas, públicas, privadas y educativas y tiene como objetivo colaborar y definir una vocación ambiental comunal, en los temas: Energía, Biodiversidad, Gestión hídrica, Residuos sólidos, Descontaminación atmosférica, Urbanismo Sustentable y Paisaje de conservación, u otros temas que proponga la comuna. En este caso, San Pedro de la Paz generó una vocación acorde a sus requerimientos denominada “Biodiversidad con enfoque en el recurso hídrico y el manejo de los Residuos”.

“Con las organizaciones estamos ligados en lo que significa el cuidado del medioambiente e impulsar políticas que cuiden colectivamente lo que significa el patrimonio ambiental, lo que tenemos y el planeta. En esa materia, lo que hagamos siempre puede ser insuficiente y por muchos que se avanza en esta materia, una mesa que tiene características especiales, que convoca a muchos y en la que hay representantes de diferentes actores, industriales, empresarios, académicos y civiles puede tomar decisiones vinculantes”, indicó el alcalde de la comuna, Javier Guiñez Castro.

Durante el 2010, el municipio de San Pedro de la Paz ingresó al sistema de certificación ambiental municipal. Proceso que continúa ahora, desde la gestión ambiental en el territorio, es decir, a través de la construcción la Mesa de Gobernanza. Cabe mencionar, que la primera Mesa de Gobernanza de San Pedro de la Paz se constituyó con 9 instituciones participantes, entre ellas CEDEUS UdeC, EULA, Colegio Saint Johns, Papeles Biobío, Asociación del Gran Lomas Colorada, Aitué, INFOR, Colegio Concepción y ESSBIO.

Desde el sector académico, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable participa desde el 2018 en la mesa ambiental, con ciertos compromisos que trae desde esa fecha. Dentro de ellos, seminarios de tesistas, bases cartográficas de la comuna, apoyo desde el programa Ciudadanía Activa al Liceo Galvarino, entre otras acciones. Desde esa fecha, se ha estado participando de forma constante y voluntaria en las distintas actividades que se han coordinado, a partir de los mismos actores que participan de esta mesa. Esperamos seguir participando desde el 2022 en adelante, donde se renovarán los compromisos de esta Gobernanza Ambiental”, indicó Daniel Sandoval, coordinador de la Unidad Política y Practica de CEDEUS en Concepción. 

Sandoval confirmó lo mencionado por el alcalde de la comuna, reafirmando que esta mesa se ha transformado en una instancia de participación entre sector público, privado y la academia, para cumplir objetivos en la gestión ambiental local. “Por nuestra parte aportamos con conocimiento científico y todo lo que está en nuestro alcance desde la academia para poder llevar a cabo tantos nuestros compromisos, como también facilitar los de los otros actores”, finalizó el coordinador.