Jueves 3 de junio/ Conversatorio Cerros Isla y Planificación Ecológica

Junio 2021 / El jueves 3 de junio a las 09.30 horas a través del Canal de YouTube de CEDEUS se realizará el conversatorio Cerros Isla y Planificación Ecológica: Propuesta para Concepción y desafíos urbanos, que busca indagar desde distintas miradas en cómo estos cerros pueden afectar positivamente a la resiliencia de las ciudades, ante el indiscriminado uso de recursos naturales en Chile.

Con la presencia de los investigadores de CEDEUS Francisco de la Barrera, Sonia Reyes y el encargado del Observatorio del Centro, Ricardo Truffello, se realizará este conversatorio que tendrá además como comentaristas a los actuales candidatos/as a la Gobernación del Biobío Flor Weisse y Rodrigo Díaz, junto a Sergio Bareswyl del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Arturo Yáñez de la Red de Humedales del Biobío y Anita Berrizbeitia de la Universidad de Harvard.

Como consecuencia del uso indiscriminado de los recursos naturales, la calidad de vida en las ciudades se ha visto reducida, y los riesgos ambientales tales como los deslaves, inundaciones, erosión y la polución, entre otros, se han incrementado sustancialmente, planteando nuevos retos para las ciudades modernas de rápido crecimiento, como también potenciando los desafíos que trae consigo el cambio climático.

En este sentido, los cerros islas, como recursos naturales de las ciudades contemporáneas, tienen el gran potencial para contribuir en la construcción de resiliencia en Chile, especialmente ante los desafíos naturales. Estos promontorios (elevación del terreno en poca altura) podrían ayudar a amortiguar los problemas y tensiones provocadas por las futuras catástrofes o alteraciones que son imposibles de predecir, pero sí prever el cómo responder antes ellas, lo que será tema trascendental en este conversatorio.

En palabras de Francisco de la Barrera, “en este evento final es parte de un Proyecto Fondart N° 530196 Cerros Islas de Chile , dirigido por Catalina Picón, quien realizó un catastro de cerros islas a nivel nacional, generando una propuesta ecológica para la ciudad de Concepción. Se presentarán estos resultados que además están disponibles en nuestra web, la idea es dar a conocer esta propuesta”.

Agregando: “Entendemos los cerros islas como elementos clave para la planificación ecológica, en específico en el caso penquista, consultando a los especialistas y a los candidatos a GORE para elaborar una discusión con perspectiva regional para mejorar estos espacios, para hacerlos más útiles y accesibles, y así mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos de desastres”, enfatizó el ecólogo e investigador de CEDEUS.

Esta actividad está organizada por CEDEUS,  Fundación Cerros Islas, Facultad de Arquitectura UC, OCUC, FONDART Cerros Isla y Harvard University.

El conversatorio se transmitirá por el Youtube de Cedeus. Si quieres que te recordemos del encuentro, favor inscribirse AQUÍ.