16 Nov Barrio San Eugenio: Academia y comunidad aportando al desarrollo de Santiago
Noviembre 2020/ El miércoles 11 de noviembre, CEDEUS se reunió con el Alcalde de la Municipalidad de Santiago, Felipe Alessandri, para darle a conocer el trabajo de investigación que se ha realizado en el Barrio San Eugenio de esa comuna en el contexto del Programa Laboratorios Urbanos del centro.
En la reunión estuvieron presentes, además del edil, Miguel Olivares, Director de la Dirección de Movilidad; Alejandro Plaza, Director de la Secretaría Comunal de Planificación y César Valarezo, Director de Tránsito por parte de la Municipalidad de Santiago.
De CEDEUS, asistieron su director, Juan Carlos Muñoz; Francisca Zegers, Coordinadora de la Unidad de Política y Práctica del centro, Magdalena Rivera, encargada del Programa Laboratorios Urbanos, y Jorge Gironás, investigador principal del Centro.
En la ocasión se presentó un plan integral de intervención para el barrio San Eugenio que se plasma en dos documentos que recogen necesidades detectadas junto a los habitantes del barrio y en coordinación con la Dirección de Movilidad de la Municipalidad de Santiago.
El primero de ellos es “Diagnóstico y propuestas participativas para el re-diseño barrio San Eugenio” (2019) co-diseñado con directrices para la reconfiguración del barrio; considerando el transporte multimodal, la re-asignación espacio vial, la priorización del transporte público y la dimensión patrimonial del barrio.
El segundo documento, que construye sobre el anterior, es “Sistemas de drenaje urbano sustentable en contexto de calles completas” (2020) la primera propuesta local que integra la dimensión hidrológica para el diseño de calles que capturen e infiltren las aguas lluvias permitiendo captar los beneficios hidrológicos, ambientales y urbanos de los eventos
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, indicó en el encuentro que: “El trabajo de CEDEUS en San Eugenio es un gran insumo para la planificación de la ciudad. El barrio es una zona con mucho valor y esperamos ir apoyando su desarrollo en base a la información que ha aportado el centro en contacto con la comunidad. Estamos muy agradecidos por esta iniciativa que sería ideal replicar en otras zonas de la comuna”
Juan Carlos Muñoz detalla que “el alcalde y su equipo valoraron positivamente los trabajos realizados y las propuestas sugeridas por CEDEUS para San Eugenio, especialmente del plan integral para el barrio que aborda múltiples dimensiones. Al tiempo que nos mostró cómo algunas mejoras sugeridas, asociadas a luminaria y veredas, que ya han sido recogidas, también señaló que es posible implementar algunas medidas adicionales”. En este sentido, se acordaron reuniones técnicas entre las divisiones correspondientes y CEDEUS para ver cómo avanzar en la implementación de algunas medidas.
Francisca Zegers, explica que “es importante para CEDEUS que la investigación pueda estar anclada en los territorios y sus necesidades. Estamos muy contentos por los frutos de este trabajo y porque puedan ser recogidos por las autoridades. Esperamos continuar con este vínculo con las comunidades apoyando desde la ciencia en la generación de propuestas técnicas y soluciones para mejorar la vida de las personas”.