26 Mar Nuevos estudiantes de doctorado con Beca Conicyt se vinculan a CEDEUS
Este 2018, comienzan cuatro investigaciones de doctorado, al alero de CEDEUS, cuyos investigadores e investigadoras obtuvieron la Beca de Doctorado Nacional otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT.
Natasha Cabrera, abordará la industria del turismo en dos ciudades latinoamericanas, en el marco de la línea de investigación del Centro, Entorno Construido; mientras que, Ignacio Tiznado hará lo propio investigando sobre el acceso al transporte y la calidad de vida, sumándose a la línea Acceso y Movilidad.
Daniel Uribe trabajará con materiales de cambio de fase para optimizar el confort térmico de las construcciones también en Entorno Construido; y Raúl Ramos, quien es ingeniero de la Universidad del Norte de Colombia, también realizará su investigación en Acceso y Movilidad.
A continuación cada uno de ellos, hablan sobre sus estudios:
Natasha Cabrera, arquitecta, estudiante de doctorado en Arquitectura y Estudios UrbanosMi investigación estudia el papel del turismo urbano en áreas patrimoniales latinoamericanas, tomando como casos a dos ciudades: La Serena en Chile y Cuenca en Ecuador. Se cuestiona la concepción del turismo internacional como industria sin chimeneas y alternativa de ‘desarrollo sustentable’, dado que está sujeta a una demanda sumamente cambiante que deja a las áreas urbanas que han apostado por el desarrollo predominante del turismo en una situación de suma fragilidad. Se plantea el cruce de tres ámbitos: patrimonio cultural, industria del turismo y planificación urbana.
Ignacio Tiznado, ingeniero civil de industrias, mención Transporte y Logística, estudiante de doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Mi investigación busca estudiar cómo la configuración urbana, entendida como la interacción entre el sistema de uso de suelo y el de transporte, contribuye al desarrollo de las personas, a la inequidad de transporte y a la situación de pobreza, utilizando como caso la ciudad de Santiago. Se abordarán tres temas principales: 1) la accesibilidad a servicios básicos mediante transporte público 2) los costos de vivienda-transporte y su impacto sobre la escasez de tiempo y bienes, y 3) las construcciones sociales, percepciones y experiencias en relación al uso de transporte público y el acceso a servicios básicos.
Daniel Uribe, ingeniero civil, estudiante de doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Mi investigación trata sobre el desarrollo de nuevas estrategias para el diseño de fachadas de edificios de oficinas. En particular, estoy trabajando en ventanas con materiales de cambio de fase, es decir con aquéllos que pasan de sólido a líquido (y viceversa), y que tienen la capacidad de almacenar y liberar una gran cantidad de energía durante este proceso, tales como parafina o sales entre otros. Los materiales de cambio de fase se insertan dentro de la cavidad de la ventana y absorben o liberan energía ayudando a que las construcciones mantengan su temperatura constante. Mi objetivo determinar la capacidad de control de la radiación solar del material en estado sólido y así colaborar para mantener buenas condiciones de confort interior.