29 Jun Antonio Daher publica en "Las regiones mineras después del auge de los recursos naturales"
“En este capítulo se investigan los efectos económicos, laborales, sociales y territoriales del fin del súper ciclo del cobre en las regiones y comunas predominantemente mineras –las del norte de Chile– y mineras –las del centro–, en un análisis comparado de las áreas geográficas más o menos especializadas en la producción del commodity, evaluando, en el ámbito económico, las variaciones en el Producto Interno Bruto (PIB) regional, durante y después del súper ciclo (2006-2015) complementándolas con el Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) en 2016; y, en la dimensión social, las variaciones en el empleo regional y comunal al fin del súper ciclo (2013-2016), y en la pobreza por ingresos y multidimensional, a nivel regional y comunal, en el mismo periodo de análisis del PIB (2006-2015)”, señala la introducción del capítulo escrito por el investigador, titulado “El fin del súper ciclo del cobre en las regiones y comunas mineras de Chile”.
Descarga Las regiones mineras después del auge de los recursos naturales.